VIVIMOS CONECTADOS A INTERNET
Esto hace que nuestros dispositivos corran el riesgo constante de ser infectados por algún tipo de malware. Hay muchas variedades y, como sabemos, pueden llegar por muchas maneras. Sin embargo existen métodos, consejos y, sobre todo, buenas prácticas para evitarlo. En este artículo vamos a hablar de cómo mantener nuestro sistema operativo Windows 10 seguro, libre de malware y en buen funcionamiento. Como sabemos, se trata del sistema operativo más utilizado.
– ANTIVIRUS Y HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD
Lo primero y más importante es contar con programas y herramientas de seguridad. De esta manera podremos hacer frente a posibles amenazas que pongan en riesgo el buen funcionamiento de nuestro Windows 10.
Sobre todo verificar que nuestra herramienta tenga protección avanzada Anti-Ransomware, que en la actualidad es fundamental.
– FIREWALL
Otra forma más de proteger nuestro equipo. Este tipo de software ayuda a bloquear ataques maliciosos, troyanos, ransomware y otras variedades. Hay muchas herramientas de terceros, pero nuevamente Windows 10 cuenta con el suyo propio.
Windows Firewall suele venir habilitado. Sin embargo es conveniente echarle un ojo y comprobar que realmente está funcionando.
– ACTUALIZACIONES DEL SISTEMA
Esto es más importante de lo que pueda parecer. Existen muchas vulnerabilidades que son corregidas gracias a las actualizaciones. Los diferentes sistemas sacan parches de seguridad, por lo que se requiere de contar con las últimas versiones.
Esto se aplica no solo al propio Windows 10, sino a todos los programas y herramientas de seguridad que tengamos instalados. También terceras aplicaciones que pueden tener ciertas vulnerabilidades y pueden ser explotadas por los ciberdelincuentes.
– DESCARGAS SÓLO EN SITIOS OFICIALES
Cuando bajemos programas, tenemos que asegurarnos de hacerlo de sitios oficiales. Muchas veces los usuarios tienden a descargar de páginas de terceros o incluso de notificaciones que aparecen al navegar, pero que realmente se trata de archivos maliciosos.
Por tanto, la recomendación es descargar los programas directamente de los sitios oficiales. De esta manera evitamos posible software modificado y dañino.
– COPIAS DE SEGURIDAD
Esto es fundamental, más que para asegurar Windows 10, para evitar problemas mayores si somos infectados por algún malware. Es clave para protegernos del ransomware, ya que al realizar copias de seguridad podremos guardar nuestros datos y archivos importantes ante un hipotético ataque. Así no perderemos nada.
– SENTIDO COMÚN
Algo que no puede faltar es el sentido común. En muchas ocasiones los ciberdelincuentes requieren de la interacción del usuario para ejecutar el malware. Además, el phishing y otras técnicas de ingeniería social buscan engañar a las víctimas.
Si navegamos con sentido común, intentando no caer en engaños y posibles correos fraudulentos que nos lleguen a nuestro e-mail, podremos mantener nuestro equipo seguro.
En definitiva, estas son algunas técnicas interesantes para mantener la seguridad en Windows 10. Una serie de consejos básicos para evitar ser infectados por algún tipo de malware.